
El
pasado 23 de marzo, se desarrolló la tercera jornada del diplomado
Superciudadanos: Herramientas políticas para jóvenes, organizado por STATUM
junto a Espacio Ciudadano.
Durante
la jornada los participantes recibieron conocimientos relacionados con “los intereses
expresos y ocultos en el discurso”, de igual forma realizaron ejercicios para
mejorar sus capacidades de argumentación y refutación en un debate, la
privatización del agua fue el tema que sirvió para el ejercicio. Alejandro
Arrieta, facilitador del curso, indicó que “ya se ve en los participantes un
buen nivel de argumentación y refutación sobre ciertos temas, sin embargo se
necesita reforzar ciertas áreas para que se desempeñen de mejor manera, eso se
hará en las siguientes jornadas”, dijo.
La
actividad también contó con la participación de Carlos Monterrosa, docente de
la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), quien compartió con los
participantes el tema “Acción colectiva: repertorios, redes y políticas
públicas.”
La
jornada finalizó con la participación de los líderes comunitarios Rosa María
Parras y Miguel Cornejo, de la Asociación de Desarrollo “Los Almendros”, de San
Vicente, quienes compartieron sus logros y dificultades al frente de la
asociación. Con esta participación, se mostró a los asistentes una de las
formas de participación ciudadana a nivel local y la capacidad de incidir en
los gobiernos municipales.
El
diplomado cuenta con el apoyo técnico y financiero de FUNDE y la Fundación
Hanns Seidel.omado cuenta con el apoyo técnico y financiero de FUNDE y la Fundación
Hanns Seidel.