Nuevamente, como FUNDE ofrecemos a nuestros amigos, amigas, contrapartes, donantes, organizaciones hermanas y personas interesadas en el trabajo que desarrollamos una reseña de lo que ha sido el accionar de las unidades, departamentos y equipo de trabajo que conformó la Fundación a lo largo de 2015.
Durante el año 2015, todos los departamentos y áreas de trabajo han brindado lo mejor de su esfuerzo en hacer que El Salvador camine por la ruta de la democracia, respeto a derechos, construcción de ciudadanía y el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestra gente, especialmente la que vive con mayores privaciones.
El área de Desarrollo Territorial se ha destacado en 2015 por la promoción y acompañamiento del proceso de creación de la Red de Mancomunidades de El Salvador, de la Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial, las asesorías a Enlaces Municipales, capacitación y asesoría a Mypes de los municipios. Se apoyó la formación de iniciativas de jóvenes emprendedores, entre muchas otras actividades de formación de capacidades para mejorar medios de vida en los territorios.
En el tema de Prevención de Violencia se concentró el trabajo en dinamizar los Comités de Prevención de la Violencia en varios municipios, levantamiento de diagnósticos con amplias consultas a diversos colectivos en los territorios y a escala nacional, investigaciones y publicaciones que muestran información relevante sobre el tema de seguridad; así como capacitaciones y formación en valores de convivencia ciudadana y no violencia. En atención a la población joven se ha creado una plataforma virtual internacional para la capacitación de esta población y acciones de rehabilitación orientadas a la generación de capacidades para la inserción laboral de personas en alto riesgo por razones de violencia.
Por su parte, el área de Macroeconomía y Desarrollo realizó importantes investigaciones y propuestas de políticas públicas relacionadas con financiamiento para el desarrollo, integración y desarrollo, fiscalidad y pensiones. Sobre estos temas, la FUNDE ha actuado como un interlocutor ante tomadores de decisión tales como la Secretaría Técnica de la Presidencia y Ministerio de Hacienda, así como ante organismos financieros internacionales, como por ejemplo el Banco Mundial y la Agencia de Cooperación Técnica Alemana. Los análisis, posicionamientos y propuesta de la FUNDE en temas fiscales y de pensiones han sido ampliamente difundidos a la opinión pública mediante entrevistas televisivas, programas de radio y prensa escrita, a escala nacional e internacional.
El área de Transparencia ha trabajado por alcanzar su objetivo de promover en El Salvador y a escala internacional la transparencia y la lucha contra la corrupción como un componente básico del desarrollo. En ese sentido, sus programas de Observación Ciudadana y Políticas Públicas de Transparencia han contribuido decididamente a generar una cultura de transparencia en la gestión pública; contribuido a cerrar espacios a la corrupción y a propiciar una ciudadanía activa observadora y demandante de transparencia y probidad.
Por supuesto, todo este trabajo se hace contando con el respaldo de las unidades de Comunicaciones, Informática, Centro de Documentación y el área Administrativa-Financiera, las cuales pusieron todo su empeño en apoyar las tareas de la FUNDE. La Unidad de Informática, por ejemplo, a lo largo de 2015 fortaleció la seguridad de la información, actualizó la infraestructura de apoyo informática y minimizó la vulnerabilidad del sistema informático, brindando servicios de calidad a los usuarios internos y externos de la FUNDE.
La Unidad de Comunicaciones acompañó el trabajo desarrollado por la FUNDE para ampliar la promoción y divulgación, buscando incidir en la agenda nacional. El resultado ha sido una permanente presencia en medios de comunicación nacionales e internacionales a través de entrevistas, conferencias de prensa, cobertura de actividades institucionales y la emisión de comunicados expresando el posicionamiento de FUNDE en torno a temas de coyuntura política, económica y social.
El Centro de Documentación se mantuvo en la tarea de enriquecer permanentemente el Repositorio a través de medios electrónicos que pueden ser consultados bajo el enlace directo http://www.repo.funde.org/. Este instrumento cuenta con más de 69,000 descargas de publicaciones de FUNDE solo en 2015. Ello ha contribuido a que el Repositorio de FUNDE haya sido incluido nuevamente en el “Ranking Web de Repositorios del Mundo”, con lo que el aporte de FUNDE a la generación y difusión del pensamiento ha sido notable.
Finalmente, los colegas de la Gerencia Administrativa Financiera han mantenido un soporte extraordinario a las tareas de la Fundación a través de la administración eficiente, efectiva y transparente de diversos proyectos, consultorías y gastos en general que suman más de 2 millones de dólares.
Todas estas tareas merecen felicitación y agradecimiento desde la Junta Directiva y Asamblea hacia el personal que lo hace posible y que se empeña cada día en dar su aporte al desarrollo del país.
Extendemos asimismo un agradecimiento a los donantes y cooperantes que han confiado en nuestro trabajo y en nuestra capacidad de incidir en tener un mejor El Salvador para su gente. El listado de los proyectos de cooperación y consultorías, y sus respectivos montos, realizados durante el Año Fiscal 2015 se ha añadido a este informe y puede ser consultado por las personas interesadas. Asimismo, es posible encontrar más detalles en nuestra página web (http://www.funde.org), donde mantenemos información actualizada de los estados financieros y de las actividades diversas que realizamos. Asimismo, podrán encontrar en este informe las instituciones nacionales e internacionales con quienes hemos formado alianza de trabajo
Finalmente, mediante los planes estratégicos elaborados y acordados, reiteramos para el 2016 nuestro compromiso en generar acuerdos de Nación y propuestas de políticas públicas que vayan en beneficio de la población salvadoreña, especialmente de las mayorías que viven en privación de bienestar, de derechos y en ausencia de una completa ciudadanía social.
Enero, 2016