




Impulsa diversos temas de la agenda económica y social del país y de la región centroamericana, por medio de los procesos institucionales de trabajo de FUNDE (investigación, incidencia, asesoría, formación).
¿Qué es el Área de Macroeconomía y Desarrollo?
El programa tiene como objetivo incidir en cambios en el entorno macroeconómico que contribuya al financiamiento del desarrollo. Dentro de este programa, se elaboran estudios, análisis y propuestas, que permitan incidir en la política fiscal de El Salvador, a través del análisis del componente tributario, el monitoreo de la eficiencia del gasto y la transparencia del presupuesto, junto a propuestas de medidas de política para su reforma.
En el Programa de Financiamiento para el Desarrollo se realizan acciones para fortalecer y establecer acuerdos y contribuir en el proceso de diálogo social en política fiscal, con la participación de actores relevantes en el país. Adicionalmente, se mantiene constantemente un proceso de formación y capacitación en cultura fiscal dirigido a distintos sectores del ámbito social, político y empresarial del país.
Se debe mencionar que en el programa se trabaja con organizaciones sociales del CES, Federaciones Cooperativas de Pescadores Artesanales, Organismos de Cooperación, Organizaciones Sociales, Funcionarios de Gobierno, a su vez el programa tiene un alcance y cobertura nacional ejecutando dos proyectos: a) Diálogo social en materia fiscal en El Salvador y b) Seguridad y Transparencia fiscal en El Salvador.
Proyectos
Diálogo social en materia fiscal en El Salvador
El programa tiene como objetivo, promover la participación ciudadana y la implementación efectiva de políticas comerciales, económicas, sociales y ambientales que contribuyan al desarrollo sostenible de Centroamérica, en el marco del proceso de integración regional.
El trabajo del Programa se desarrolla en los dos componentes:
a) Acuerdos Comerciales: su objetivo es contribuir a disminuir el impacto negativo y aumentar el aprovechamiento de los tratados comerciales por parte de actores claves socioeconómicos y políticos para la promoción del bienestar social y ambiental. En este ámbito se generan procesos de investigación e incidencia sobre medidas y planes complementarios a los procesos de apertura comercial de la región, en especial en las temáticas laboral, ambiental y propiedad intelectual y en el monitoreo y contraloría ciudadana de los Acuerdos Comerciales adoptados por Centroamérica.
b) Integración Regional desde la Sociedad Civil: el objetivo es fortalecer la ciudadanía regional para potenciar una integración centroamericana de carácter horizontal. Para ello, FUNDE busca fortalecer las capacidades de incidencia política y contraloría social a nivel nacional y regional de diversos sectores de la sociedad civil centroamericana. En este ámbito además FUNDE participa y aporta en espacios y redes regionales de organizaciones de sociedad civil que abordan el tema del desarrollo sostenible y la integración.
Proyectos:
Fortalecimiento de la sociedad civil salvadoreña para la participación pública y contraloría social en materia ambiental en el marco del DR-CAFTA
El propósito es: generar capacidades y conocimientos en las organizaciones de la sociedad civil salvadoreña vinculadas a la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) para aprovechar los mecanismos de participación pública que establece el capítulo 17 “Medio Ambiente” del DR-CAFTA.
Duración y financiamiento
Inició en Agosto 2012 y finaliza Agosto 2013
Fuente de financiamiento: HELVETAS
Monto total aprobado para ejecución: $41,905
Promoviendo la cultura democrática en la juventud centroamericana, segunda fase.
Es apoyado por la National Endowment for Development (NED) que busca impulsar una generación de liderazgos emergentes en Centroamérica que contribuyan a elevar la calidad de la cultura democrática en sus países, mediante la participación ciudadana y el ejercicio del poder político, desde la juventud.
Duración y financiamiento
Inició en Enero 2014 y Finalizará en Enero 2016
Fuente de financiamiento: National Endowment for Development (NED)
Monto total aprobado para ejecución: $170, 000.
Personal del proyecto
Laura Mejía García
Coordinador del proyecto
Claudia Ortiz de Menjívar
Investigadora
Consulte los documentos sobre el tema de Macroeconomía y Desarrollo en nuestro repositorio web.
Disponible en:
http://www.repo.funde.org/