funde-logo.png

Institución  investigadora y formuladora de políticas socioeconómicas para el desarrollo de la población en El Salvador

FUNDE participa en Taller Internacional de Educación Fiscal

FUNDE-participa-en-Taller-Internacional-de-Educación-Fiscal.png

La Paz, Bolivia, 27 de julio de 2015. La Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), a través del área de Macroeconomía y Desarrollo, participó en el Taller Internacional de Educación Fiscal,  realizado en La Paz (Bolivia), del 27 al 31 de julio. Más de 30 expertos de 14 países de América Latina y Europa se reunieron en el evento para intercambiar experiencias sobre educación fiscal.

En el taller destacaron cuatro actividades:

  • Presentación de experiencias de los países latinoamericanos y europeos en materia de educación fiscal y cohesión social. El evento fue inaugurado con la participación de: Sra. Julia Susana Ríos (Viceministra de Política Tributaria de Bolivia), Sr. Erik Ariñez (Presidente del Servicio de Impuestos Nacionales de Bolivia), Sr. Juan Planas (Jefe de la Cooperación de la UE en Bolivia) y Sra. Paz Velasco (Responsable de EUROsociAL en EuropeAid). Entre los temas que se abordaron en el taller se encuentran: alianzas entre administraciones tributarias y el sistema educativo, estrategias de educación no formal e interna, y la red de Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal (NAF).
  • Realización de un taller sobre estrategias de comunicación y cultura tributaria, en el cual FUNDE presentó la experiencia de la campaña “Paga tus impuestos, exige transparencia”. Para más información se puede visitar www.pagoyexijo.com.
  • Lanzamiento de la Red Euro-latinoamericana de Educación Fiscal. Para más información se puede visitar www.educacionfiscal.org.
  • Presentación internacional de la publicación conjunta entre la OCDE y EUROsociAL / FIIAPP denominada: “Fomentando la cultura tributaria, el cumplimiento fiscal y la ciudadanía: guía global sobre educación fiscal en el mundo”. El documento reúne experiencias de educación fiscal de América Latina y el Caribe, África Subsahariana, Asia, Norte de África, Oriente Medio y el Báltico. Estas experiencias se presentan como buenas prácticas que pueden ser adaptadas a diferentes contextos. El documento se encuentra en http://www.sia.eurosocial-ii.eu/documento.php?id=3969


En la actividad participaron representantes de las administraciones tributarias de Brasil, Bulgaria, México, El Salvador, Uruguay, Austria, Honduras, Italia, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, España, Chile, Perú y Bolivia.

El evento fue impulsado por EUROsociAL II, programa de la Comisión Europea para la Cooperación entre Europa y América Latina, con el cual FUNDE ha colaborado en ocasiones anteriores como ONG socia. El objetivo de este programa es lograr una ciudadanía más activa y participativa, consciente de la importancia del sentido social de los impuestos y del gasto público, y del perjuicio que suponen el fraude fiscal y la corrupción en el bienestar de la población.

Google Analytics Alternative