


El Territorio es un espacio geográfico en donde se desarrollan un conjunto de relaciones económicas, sociales, políticas y culturales, construidas y adquiridas social e históricamente, dotado además de ciertos recursos naturales y patrimoniales, que proporcionan a las personas, un sentido de identidad, solidaridad y pertenencia.
El Territorio es un espacio geográfico en donde se desarrollan un conjunto de relaciones económicas, sociales, políticas y culturales, construidas y adquiridas social e históricamente, dotado además de ciertos recursos naturales y patrimoniales, que proporcionan a las personas, un sentido de identidad, solidaridad y pertenencia.
Es la unidad operativa de la FUNDE, que se encarga de promover y gestionar procesos de desarrollo en ámbitos territoriales geográficamente definidos, bajo un enfoque integral y de medio/largo plazo con participación protagónica de diversos sectores y actores territoriales.
La FUNDE concibe el desarrollo territorial como un proceso de transformaciones sociales, económicas, ambientales, políticas e institucionales, que hacen posible mejorar la calidad de vida y el bienestar de la población en un determinado territorio.
Objetivo Principal
Contribuir al fortalecimiento de capacidades en los actores público-privados, para impulsar transformaciones económicas e institucionales a nivel local, nacional y regional, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población en forma equitativa y sostenible.
Ejes de Trabajo de Desarrollo Territorial son:
Por
medio de este programa la FUNDE facilita procesos de: a) diálogo y
entendimiento entre actores públicos y privados orientado a establecer
estrategias concertadas de desarrollo; b) creación de espacios y
alianzas interinstitucionales de actuación conjunta en ámbitos
territoriales; c) formación de capacidades de los actores sociales y
públicos a fin de fortalecer su liderazgo en la gestión del desarrollo
de sus territorios; d) planeación del desarrollo municipal y
territorial; e) facilitación de la organización y capacidad de
negociación de productores rurales a nivel territorial; facilitación de
gestiones de acceso de productores y PYMES a recursos técnicos
disponibles en entidades públicas y privadas; y facilitación de procesos
de organización y gestión social y productiva de agricultores, jóvenes,
mujeres y PYMES.
Este
programa desarrolla su trabajo en cuatro regiones: a) Los Nonualcos,
ubicado en el departamento de la Paz en la región Paracentral, integrado
por 16 municipios; b) Sierra Tecapa- Chinameca, ubicado en la zona
norte del departamento de Usulután, integrado por 5 municipios; c)
microrregión Jiboa (MIJIBOA), ubicado en la zona norte del departamento
de San Vicente integrada por seis municipios, y d) región Bahía de
Jiquilisco ubicada en la zona costera del departamento de Usulután.
En
el marco de este programa, la FUNDE participa en espacios
interinstitucionales nacionales y Centroamericanos que promueven e
impulsan la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial
(ECADERT), liderada por el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC)
del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Proyectos
Este
programa busca contribuir a la construcción concertada y a la
implementación de políticas públicas nacionales para el desarrollo
territorial. Para ello, FUNDE desarrolla procesos de capacitación y
asistencia técnica y participa en espacios interinstitucionales que
promueven reformas las leyes relacionadas al que hacer municipal y
territorial.
Específicamente, FUNDE promueve y facilita
actividades de investigación e incidencia en temas como: la Ley de la
Carrera Administrativa Municipal; la promoción de Consejos Municipales
Plurales; políticas de descentralización del Estado; ley de Ordenamiento
y Desarrollo Territorial, entre otros.
Objetivo
Contribuir
a la construcción concertada de las políticas públicas nacionales para
el desarrollo territorial y al fortalecimiento de las capacidades
institucionales para su implementación.
Actividades del Programa